Buenos días. Hoy comenzamos corrigiendo la tarea del martes. Aquí os dejo las soluciones:
Página 83, actividad 8:
– ¿Dónde nace el río Genil?
– ¡Quién lo hubiese pensado!
– ¿Qué estás pintando?
– Rocío no sabe cómo termina el cuento. (Interrogativa indirecta)
– ¿Cuál te ha gustado más?
Página 88, actividad 1:
– Salado, salazón, desalar, ensalada.
– Aguacero, aguado, aguadilla, desaguar.
– Hojear, hojaldre, deshojar, hojarasca.
Página 88, actividad 4:
a) Él me cuenta historias entretenidas.
b) A ella le gusta mucho pasar tiempo conmigo.
c) Nosotras preferimos los libros de ciencia ficción.
d) Ellos trajeron consigo a su mascota.
e) ¿Quieren ustedes sentarse aquí, por favor?
Página 88, actividad 5:
Primera actividad de pizarra:
a) Esta cartera es grande, pero aquella (rodea) no.
b) ¿Quién (rodea) quiere venir con nosotros (rodea)?
c) Te (rodea) regalo este librito y ese (rodea) de ahí.
d) ¡Qué (rodea) hubiera hecho yo (rodea) sin aquella agenda!
Segunda actividad de pizarra:
Personales: nosotros, te, yo.
Interrogativos: quién.
Demostrativos: aquella, ese.
Exclamativos: qué.
Después de corregir, pasamos a la página 84. En ella veremos el uso de la tilde diacrítica. Para ello, vamos a ver el siguiente vídeo y luego haremos la actividad 2 de la página 84.
No hay comentarios:
Publicar un comentario